Pasar al contenido principal

Bienvenidos a

Alianzas Estratégicas

Aquí podrás encontrar todos los trámites de la Universidad y resolver tus dudas.

  968 27 88 84  partneracademico@ucam.edu

  De 09:00 a 18:00h
(Periodo vacaciona: junio, julio y agosto el horario será de 08:00 a 15:00h.)

  Localización de Becas

 

¡Continua tu formación!

Con la formación no reglada podrás cursar Títulos Propios impartidos por nuestros centros colaboradores. Los Títulos Propios no son Títulos Oficiales pero cuentan con una validez a nivel nacional.

Preguntas Frecuentes

Los títulos propios son programas educativos especializados que, aunque no tienen el reconocimiento oficial de los títulos universitarios, son demandados por sectores profesionales y empresariales específicos. Estos programas ofrecen un conjunto de conocimientos y competencias adaptados a las necesidades particulares de dichos sectores, que no siempre son cubiertos por las titulaciones universitarias oficiales.

La principal diferencia entre los títulos oficiales y los títulos propios radica en su regulación y reconocimiento. Los títulos oficiales son exclusivos de universidades dedicadas a la docencia e investigación, permitiendo acceder incluso a grados de doctorado, y están regulados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en España. Por otro lado, los títulos propios pueden ser ofrecidos por universidades o entidades educativas y están diseñados para satisfacer necesidades específicas de profesionales que buscan ampliar su formación. Aunque los títulos propios están regulados internamente por las universidades, no cuentan con el respaldo gubernamental como los títulos oficiales. Los títulos oficiales son reconocidos internacionalmente y son esenciales para muchas carreras y estudios avanzados, mientras que la validez de los títulos propios puede ser más limitada fuera de la institución que los otorga, siendo ideales para especializaciones concretas y requisitos profesionales particulares.

El Título Propio está amparado por la Ley Orgánica de Universidades, como título curricular de estudios no reglados

Los títulos que tienen validez en toda la Unión Europea son los oficiales reconocidos por el Ministerio, que están conformados en créditos ECTS. Al tratarse de un Título Propio (no oficial), podrá tener reconocimiento o no, en función de los requisitos que establezca el país donde se realice la solicitud de homologación, por lo que dicha cuestión se deberá realizar directamente a la autoridad competente (Ministerio de Educación del país de destino).

Los créditos ECTS (European Credit Transfer System) son el estándar adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y garantizan la convergencia de los diferentes sistemas europeos de educación superior.
Los créditos ECTS se basan en el trabajo personal del estudiante: horas lectivas, de estudio, elaboración de trabajos y prácticas.

Un crédito ECTS equivale a 25 horas totales de trabajo del estudiante. Estas incluyen tanto las horas lectivas como las de trabajo autónomo.

Máster de Formación Permanente

  • Qué es: Son enseñanzas de postgrado con un enfoque profesional y/o investigador, orientada al mercado laboral.
  • Número de créditos: 60,90 o 120 ECTS
  • Requisitos de acceso: Una titulación universitaria oficial relacionada.

Especialista Universitario

  • Qué es: Son enseñanzas de postgrado que tienen como objetivo la formación de especialistas de alto nivel y están dirigidas a la especialización profesional.
  • Número de créditos: mínimo 30 y máximo 59 ECTS.
  • Requisitos de acceso: Titulación universitaria oficial relacionada

Experto Universitario:

  • Qué es: Enseñanzas de postgrado dirigidas al perfeccionamiento y especialización profesional.
  • Número de créditos: de 15 a 29 ECTS
  • Requisitos de acceso: Titulación universitaria oficial relacionada

Diploma Universitario:

  • Qué es: Enseñanzas dirigidas a la formación complementaria y actualización de conocimientos y habilidades.
  • Número de créditos: máximo 36 ECTS.
  • Requisitos de acceso: Mínimo FP de Grado Superior relacionado. 

Curso Superior Universitario:

  • Qué es: Enseñanzas propias diseñadas con un propósito de especialización y profundización, para que esas competencias adquiridas tengan una aplicación en el ejercicio profesional.
  • Número de créditos: entre 5 y 60 ECTS.
  • Requisitos de acceso: Cualquier persona interesada.

Microcredenciales:

  • Qué es: Enseñanzas dirigidas a certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. 
  • Número de créditos: de 3 a 15 ECTS.
  • Requisitos de acceso: Cualquier persona interesada.
     

Puedes consultar los distintos tipos de estudios propios en la normativa de títulos propios de la UCAM.

Para acceder al Doctorado es necesario estar en posesión de los títulos oficiales de Grado o equivalente, y de un Máster Oficial o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas. Los títulos propios no dan acceso a los estudios de Doctorado en España.

Procesos de la Unidad de Partners Institucionales UCAM

Las inscripciones y pagos para los títulos propios en colaboración con entidades asociadas se gestionan a través del partner. Puedes acceder a su página web desde la pestaña "Títulos de Partner" en nuestra plataforma..

El título propio es impartido por la entidad partner y acreditado por la universidad, por lo que su impartición se realizará a través de la plataforma indicada por el partner.

Para darte de baja, debes ponerte en contacto con el partner correspondiente, quien te indicará cómo proceder en el proceso de baja.

Una vez termines el programa y completes todas las actividades requeridas, el partner se encargará de notificar a la universidad sobre los estudiantes que soliciten el título, así como de facilitar la información necesaria para la expedición del diploma.

Una vez que el partner ha enviado toda la documentación necesaria para que se expidan los títulos, se inicia el proceso que tiene una duración estimada de 90 días. Este proceso solo se inicia cuando el partner envía la documentación completa y no cuando el título finaliza.

Sí, se puede realizar la Apostilla de la Haya para el título propio. Para eso, póngase en contacto con el partner donde realizó la formación. La universidad no realiza la legalización del título, pero contamos con notarías colaboradoras para este fin. Puede escribir a partneracademico@ucam.edu para más información.

Si tienes alguna otra duda acerca de los títulos propios en colaboración con entidades partner, puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a partneracademico@ucam.edu

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones