Te gusta la ciencia y la tecnología
Química, física, biología, matemáticas… Hay mucha ciencia detrás de la elaboración y la conservación de los alimentos. Tener un espíritu inquieto te ayudará a alcanzar tus metas.
Servicios
Modalidad
Semipresencial
Nº de créditos
240 ECTS
Plazas
120
Campus
Murcia
Tasa académica Más información sobre tasas
77,50 €/ECTS
4.650 €/Curso
5.200 € No-UE
Duración
4 cursos
Idioma
Español
"Mejora la seguridad, calidad y sistemas de producción de alimentos a través de la innovación tecnológica y la investigación".
Santiago López-Miranda Gónzalez. Vicedecano del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
¿Te apasiona la ciencia que hay detrás de lo que comes?
Estudia Ciencia y Tecnología de los Alimentos y transforma el sector de la alimentación haciéndolo más competitivo, eficiente y sostenible.
Aplica los principios de la química, la física y la biología para elaborar, transformar y conservar los alimentos. Diseña productos que satisfagan las necesidades de la industria y el consumidor.
Conoce los nutrientes, sus funciones y su uso metabólico. Fomenta la alimentación saludable y sostenible con el desarrollo de productos que cubran todas las necesidades nutricionales.
Detecta y evalúa los riesgos y problemas alimentarios. Controla y gestiona todos los aspectos de la trazabilidad alimentaria para garantizar la protección del consumidor y de la salud pública.
Controla la economía y gestión de las empresas alimentarias. Aprende cómo establecer procedimientos y sistemas de control de calidad que garanticen la viabilidad de tus proyectos.
Te gusta la ciencia y la tecnología
Química, física, biología, matemáticas… Hay mucha ciencia detrás de la elaboración y la conservación de los alimentos. Tener un espíritu inquieto te ayudará a alcanzar tus metas.
Eres organizado
Los tecnólogos deben tener todos los procesos bajo control. Eso exige una mente organizativa y planificadora. Ante cualquier problema, deberás encontrar la solución idónea.
Te interesa la innovación
Cada vez hay mayor necesidad de hacer que la alimentación sea saludable, sostenible y personalizada. Dedicándote a la tecnología de alimentos ayudarás a conseguir esos retos.
Contribuye a la innovación en la industria alimentaria.
Trabaja en el desarrollo y mejora productos alimentarios, control de calidad, gestión de la producción y seguridad alimentaria.
Cristina Molina, Departamento de Investigación y Desarrollo de Juver
Optimiza líneas de producción, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa.
Juega un papel crucial en el desarrollo de nuevos productos y en la implementación de tecnologías emergentes para responder a las demandas del mercado y las regulaciones de sostenibilidad.
Estela Hernández, Control de Calidad en Lácteos Segarra
Conviértete en experto en seguridad alimentaria.
Trabaja en organismos públicos y privados encargados de la regulación, inspección y certificación de alimentos. Garantiza que las empresas cumplen con las normativas de seguridad y calidad.
Inmaculada Rico, Control de Calidad en Estrella de Levante
Salvaguarda la salud de la comunidad, asegurando que los alimentos cumplan con los estándares de seguridad y calidad.
Desempeña un papel fundamental en la protección de la salud pública.
Como investigador, estarás a la vanguardia de la ciencia y tecnología alimentaria.
Participa en proyectos que mejoran la industria y el consumo de alimentos.
Desarrolla nuevos productos, mejora de los alimentos existentes o desarrolla nuevos procesos de producción y conservación.
Ramiro Alonso, Investigación y Desarrollo de Producto en IDRO
El 100% de los graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UCAM, han encontrado trabajo en los dos años siguientes a finalizar el grado.
Semipresencialidad: minimiza tus desplazamientos
Concilia los estudios universitarios con el trabajo y la vida personal. La UCAM optimiza el tiempo que inviertes en la actividad presencial y te ayuda a encontrar prácticas en tu ubicación geográfica.
Aprende online: avanza a tu ritmo
Accede a todas las clases en vídeo y adapta tu horario de estudio. No necesitarás estar disponible a una hora concreta. Podrás ver tus clases en directo o diferido siempre a través de tu Campus Virtual.
Plan de estudios multidisciplinar
Fórmate con un plan de estudios orientado a la actividad profesional. Aborda la Tecnología de Alimentos desde su vertiente tecnológica, de seguridad y calidad, de salud pública, legislativa y empresarial.
Mentoría y Asesoramiento Académico
Fomenta tu progreso y traza tu futuro profesional de acuerdo a tus intereses. Contarás con investigadores y profesionales que se implicarán al 100% en tu formación y te impulsarán para que definas tu camino.
¿Preocupado/a por tu crecimiento profesional en Ciencia y Tecnología de los Alimentos?
En la UCAM, estamos comprometidos con tu inserción laboral y te ayudamos a encontrar la empresa de prácticas que mejor se adapte a tus necesidades.
A la vanguardia por la educación de calidad
Reconocidos entre las Mejores Universidades del Mundo en "Life Sciences" según THE World University Rankings by Subject 2024
Acreditación Internacional QS STARS5 Stars: Overall, Teaching, Global Engagement, Academic Development, Inclusiveness, Online Learning.
La UCAM entre las 25 Mejores Universidades de España según Forbes
40º UNIVERSIDAD DEL MUNDO (y Nº1 de España) en QUALITY OF EDUCATION por THE Impact Ranking
Posición 551-600 en QS World University Rankings Europe ‘25 Quacquarelli Symonds (QS)
Conoce nuestra oferta educativa completa
Oportunidades de Investigación
Descubre las becas y convocatorias disponibles para alumnos interesados en investigación
Información sobre tasas
* Los importes abonados en concepto de preinscripción y reserva de plaza NO son reintegrables.
* *El importe de la matrícula, será el resultado del importe de créditos matriculados más los importes de tasas administrativas imputables a matrícula (apert.expediente, seguros y tasas de reconocimientos).
* *El importe de la tasa de preinscripción, no es deducible de matrícula.
* *Este estudio tiene la posibilidad de poder fraccionar el pago de su matrícula con un recargo de 275 euros.
*Más información sobre fraccionamiento/financiación de pagos >
Datos personales
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.
Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones