Navidad histórica
Dr. Samuel Linares Aguilar
¿Nos juntaremos diez o seis para cenar en Nochebuena? ¿Habrá cierre perimetral o no? ¿Podré salir de la Región de Murcia? ¿Me dará tiempo a llegar a mi casa después de la Misa de Gallo antes de que comience el toque de queda o tendré que dormir en mi parroquia?
Son preguntas que nos hacemos en esta Navidad. Realmente son importantes estas cuestiones, pero no nos deben de desviar la atención de lo realmente importante, que es celebrar el nacimiento de Jesucristo, nuestro salvador. Es cierto que van a ser unas fiestas “raras”, aun así, es un tiempo fundamental para volverse hacia los más necesitados, para estar con los más mayores y llevar una sonrisa a los más débiles, aunque sea con mascarilla.
La crisis sanitaria lleva aparejada la económica y son muchas las personas que se encuentran en situaciones muy precarias y por desgracia entre ellos también hay niños.
Siempre es importante ayudar a los más necesitados ‘Todo el año’ como reza el lema de Jesús Abandonado, pero este tiempo de Navidad es tan especial que las entidades benéficas, como por ejemplo Cáritas, redoblan sus esfuerzos para que no le falte el alimento a nadie y que ningún niño se quede sin juguetes.
Es un tiempo clave, en un año distinto, y por desgracia histórico. Momento para que cada uno de nosotros piense cómo puede ayudar a los demás. La Universidad Católica siempre promueve que sus estudiantes colaboren con estas entidades potenciando el voluntariado.
Un tiempo para pensar qué puedo hacer por los demás
La UCAM realizará multitud de donaciones para los más pobres y se pondrá, como viene haciendo desde su fundación, al servicio de la sociedad, en especial de los más necesitados.
Dr. Samuel Linares Aguilar
Jefe del Gabinete de Comunicación