4 claves para destacar en la gestión deportiva
Pablo Romero, director de Protocolo del Sevilla FC y profesor en el Máster en Dirección y Gestión Deportiva , comparte las habilidades esenciales para triunfar en la industria del deporte.
Pablo Romero, director de Protocolo del Sevilla FC y profesor en el Máster en Dirección y Gestión Deportiva , comparte las habilidades esenciales para triunfar en la industria del deporte.
1. Pasión y compromiso: la base del éxito
"La primera que me viene a la cabeza es que tenga un sentimiento de pertenencia o de identificación", destaca Romero. En la gestión deportiva, el trabajo no se limita a un horario fijo: "Tú sabes a la hora que entras, pero no a la que sales". La pasión por el deporte y la capacidad de compromiso son fundamentales para afrontar los retos del día a día.
2. Formación académica e idiomas: claves en un mundo globalizado
Más allá del amor por el deporte, la formación académica es imprescindible. Un máster en dirección deportiva proporciona los conocimientos estratégicos y operativos necesarios para gestionar clubes, eventos y entidades deportivas. El dominio de idiomas, especialmente el inglés, también marca la diferencia. Según el EF English Proficiency Index 2024, España ocupa el puesto 36 en la clasificación global con un nivel "intermedio". En un sector cada vez más internacional, comunicarse con jugadores, agentes y patrocinadores extranjeros es una ventaja competitiva clave.
3. Creatividad y capacidad de adaptación
En el mundo del deporte, la capacidad de reacción es crucial. "Tenemos que tener apertura de mente para resolver problemas en los trabajos", subraya Romero. Las habilidades blandas, como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional, son cada vez más valoradas por los empleadores.
4. Iniciativa y marca personal
Romero anima a los jóvenes profesionales a tomar decisiones con confianza: "No tengan complejos para tomar iniciativas. Hay que echarse para adelante, porque en esa arrogancia o en ese atrevimiento es donde te marcas la diferencia profesional".
Además, la construcción de una marca personal sólida en redes sociales es un factor clave para destacar en el sector. Un perfil activo en plataformas como LinkedIn permite demostrar conocimientos, habilidades e intereses, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades.
Fórmate con expertos en la gestión deportiva
El sector del deporte evoluciona constantemente y requiere profesionales preparados para afrontar sus desafíos. Si quieres especializarte y adquirir todas estas habilidades, descubre el Máster en Dirección y Gestión Deportiva de UCAM Spanish Sports University y prepárate para una carrera de éxito en la industria deportiva.
¿Quieres ver más? Aquí os dejamos las redes sociales de UCAM Spanish Sports University