Pasar al contenido principal
Inserción laboral

El 83,6% de los egresados de la UCAM encuentra trabajo en menos de un año

Lo recoge un avance del informe elaborado por el Observatorio Ocupacional de la Universidad, respecto al periodo 2020-22, sobre una muestra de 1842 graduados

La inserción laboral de los egresados de la Escuela Politécnica Superior ronda el 100%.
La inserción laboral de los egresados de la Escuela Politécnica Superior ronda el 100%.

La calidad en la formación que imparte la UCAM y la estrecha colaboración con el tejido empresarial redundan en la alta inserción laboral de sus egresados. Así se desprende de un avance del informe de inserción laboral realizado por el Observatorio Ocupacional de la Universidad, que identifica que el 83’6% de sus titulados, entre los años de 2020 a 2022, ha encontrado trabajo durante el primer año tras concluir sus estudios. A este dato hay que sumarle que un 8’8% no se incorpora al mercado laboral porque decide continuar con su formación. En el documento, presentado en la II Semana de Empleo celebrada en el Campus de Los Jerónimos, sobre una muestra de 1842 graduados, se añade que el 80’6% de los egresados por la UCAM, del periodo analizado, se encuentran trabajando dos años después de concluir sus estudios.

Según recoge el ‘Análisis de la Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2023’, elaborado por la Fundación BBVA, la tasa de empleo en España de los jóvenes recién graduados con educación superior, de entre 20-34 años, es de un 76,8%.

En el informe de la UCAM, enmarcado en su Vicerrectorado de Calidad y Ordenación Académica, también se plasma que titulaciones de la institución murciana del ámbito de la salud, como Medicina y Farmacia, cuentan con un 100% de inserción laboral. Idénticos resultados obtienen grados de la Escuela Politécnica Superior como Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Informática y Telecomunicación, con la totalidad de sus egresados trabajando. Manuel Carlos Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica, asegura que estos datos demuestran que «las políticas de empleo y formación que está aplicando la UCAM han propiciado este éxito entre nuestros estudiantes», a lo que añade «la importancia de que el 97% de nuestras titulaciones tengan prácticas externas obligatorias».

Universidad-empresa

Estos resultados positivos son fruto de la colaboración continua entre la Universidad Católica de Murcia y las empresas, facilitando que sus estudiantes realicen prácticas en ellas como parte fundamental de su formación. Asimismo, destaca la puesta en marcha de los doctorados industriales y la creación de la incubadora de alta tecnología en salud, deporte y alimentación ‘UCAM HiTech’, a través de la que se potencia el emprendimiento y la creación de empresas.

 

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones