Pasar al contenido principal
Institucionales

CROEM y UCAM impulsan la innovación abierta en la Región de Murcia

Ambas instituciones firman un acuerdo clave para el desarrollo empresarial y tecnológico potenciando la incubación de empresas del ámbito de la salud, la nutrición y el deporte

Firma convenio UCAM CROEM
María Dolores García, presidenta de la UCAM, y José María Albarracín, presidente de la CROEM

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y la Universidad Católica de Murcia (UCAM) han firmado un convenio que fomentará la innovación abierta entre el tejido empresarial murciano. Este acuerdo se centra en la mejora de la productividad empresarial en la Región, con especial atención en los ámbitos de la salud, la alimentación y el deporte, áreas de especialización de UCAM HiTech.

José María Albarracín, presidente de la CROEM, ha destacado la importancia de este convenio ya que "damos un paso más para consolidar a las empresas que estamos incubando tanto en la UCAM como en la CROEM, haciendo una fusión más fuerte para que nazcan nuevas empresas e inversiones, y ayudarles hasta que puedan obtener financiación para esos proyectos.". 

Por su parte, María Dolores García, presidenta de la UCAM, ha enfatizado el rol de la institución docente en este proceso: "La obligación de la universidad es que todo el conocimiento que se genera llegue a la sociedad y por eso queremos ayudar a esas empresas emergentes con nuestra estructura. Muchas ideas brillantes se quedan en un cajón por no tener apoyos suficientes. Que las empresas triunfen es bueno para todos y en la UCAM estamos volcados con esa labor".

El convenio se ha enmarcado en una jornada titulada ‘Mejora tu competitividad a través de la Innovación Abierta y Transferencia de Tecnología’, que ha incluido una masterclass de Andrea Martos, fundadora de Cambridge Biocapital, y una jornada de networking entre científicos, emprendedores y empresarios. Sobre el acuerdo firmado, Martos ha señalado que “en el fondo, que la universidad deje a las empresas conocer su ciencia y tecnología y que las empresas estén interesadas en entender cómo funcionan los procesos de cambio y avance a nivel científico y tecnológico, en sentido mutuo, es fundamental para generar valor en la transferencia tecnológica y, en última instancia, para la sociedad”.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones