Estudiantes de UCAM Cartagena investigan los efectos de la actividad física en mayores
El proyecto, realizado en colaboración con la residencia CleceVitam, busca ofrecer a los usuarios una mejora en su calidad de vida a través de ejercicios adaptados, con la participación activa de estudiantes del Grado de CAFD y Enfermería
Un grupo de alumnos de UCAM Cartagena participa en un innovador proyecto de voluntariado en la residencia CleceVitam, con el objetivo de investigar los efectos de la actividad física en personas mayores. Este proyecto de investigación, dirigido por el docente Domenico Cherubini, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, incluye la realización de actividades físicas adaptadas y ejercicios polivalentes para mejorar la movilidad y la salud de los residentes, así como para reducir los riesgos de caídas.
Se trata de una iniciativa que, como señala el profesor Domenico, no solo tiene un enfoque práctico, ya que “forma parte de una investigación más amplia sobre los beneficios de la actividad física en personas mayores. El objetivo es demostrar cómo la actividad física adecuada puede mejorar su estado de salud, su movilidad y, sobre todo, su calidad de vida”.
Los alumnos de CAFD son los encargados de dirigir las actividades físicas, que se realizan tres veces por semana, mientras que estudiantes de Enfermería están presentes para garantizar la salud de los residentes y ayudar en lo que sea necesario. En el proyecto también participan otros investigadores como Matteo Vitarelli, quien realiza un periodo de estancia de seis meses en UCAM Cartagena como parte de su doctorado nacional italiano, coordinado por la Universidad de Verona. Matteo utiliza este proyecto como parte de su investigación sobre el análisis del movimiento en la actividad física y el deporte, y asegura que “las actividades que realizamos son la herramienta perfecta para evaluar las capacidades de equilibrio y locomoción de los residentes de edad avanzada, a la vez que contribuimos a su bienestar”.
El proyecto arranca con una serie de pruebas físicas para evaluar el estado de los residentes antes de comenzar las actividades, y luego se repiten al finalizar el programa para valorar los efectos de las sesiones de actividad física. A lo largo de los próximos meses, los estudiantes trabajarán de cerca con los usuarios, no solo para mejorar su salud, sino también para generar un impacto positivo en su bienestar general.