La formación en mediación, clave para resolver los conflictos en el aula
Expertos en educación analizaron también el impacto de la inteligencia artificial en el área académica y sus desafíos éticos en las XI Jornadas de Innovación Educativa de la UCAM
Profesores, investigadores y estudiantes del Máster en Formación del Profesorado de la UCAM participaron en las XI Jornadas de Innovación Educativa, organizadas por la Universidad Católica en sus campus de Murcia y Cartagena.
Un foro de encuentro en el que se abordaron las últimas tendencias en metodologías pedagógicas, destacando la mediación en el aula como herramienta para la resolución de conflictos, tal y como ya están haciendo algunos centros educativos de la Región de Murcia, que forman a sus profesores y alumnos en este ámbito.
Otro de los asuntos analizados fue el uso de la inteligencia artificial en las aulas, donde los expertos recordaron que es fundamental que se aplique ética y responsablemente, con la protección de datos siempre por delante; “se trata de una herramienta potente, pero que tiene sus desafíos”, aseguraron.
Juana Mulero, decana de la Facultad de Educación de la UCAM, resaltó que “cada año surgen necesidades nuevas en el sistema educativo, el ritmo al que avanza la tecnología nos obliga a innovar en los centros educativos, y por tanto plantear nuevas formas de enseñanza. En estas jornadas proponemos temas diferentes que contribuyan a la formación del profesorado y que le sean útiles para el desarrollo de su labor profesional”.