Pasar al contenido principal
Educación

Impulso a la Ingeniería de Edificación (arquitecto técnico)

Este grado de la Escuela Politécnica Superior de la UCAM cuenta con una alta especialización y numerosas salidas profesionales.

Impulso a la Ingeniería de Edificación (arquitecto técnico)
El antiguo alumno Juan Ángel Ruiz

La relación entre los diferentes títulos de la Universidad Católica de Murcia y las empresas proporciona al estudiante una vinculación importante con el sector en el que desarrollará su ejercicio profesional. Ejemplo de esto es el caso de Juan Ángel Ruiz, antiguo alumno de Ingeniería de Edificación (arquitecto técnico) de la UCAM, quien dirige una línea de desarrollo en la empresa Graphenano, compañía que desarrolla proyectos relacionados con el grafeno, que está agitando el sector los materiales de construcción. «Mi proyecto empezó en 2º curso, cuando comencé a investigar con el grafeno y di con la tecla de cómo integrarlo en los hormigones, con resultados positivos. El desarrollo de este proyecto acabó en una patente», cuenta.

Salidas profesionales 

Estos profesionales finalizan sus estudios totalmente preparados para trabajar, ya sea en el ejercicio libre de la profesión, o como director de ejecución de obras de edificación, como técnico de tasaciones, valoraciones y mediciones, asesoramiento en patología, en un laboratorio de control de la calidad, en el estudio de seguridad y salud, o en la dirección de ejecución y calidad de empresas inmobiliarias. Hay que destacar que los estudiantes de dicha titulación amplían sus posibilidades de inserción al mercado laboral al conseguir la acreditación de la Association of Building Engineers (ABE), asociación internacional que agrupa a profesionales de la ingeniería de edificación y que sirve de garantía a numerosas empresas de todo el mundo para contratar a un profesional de ese campo.

Graduado en Arquitectura

La Escuela Politécnica Superior permite obtener la titulación de graduado en Arquitectura para alumnos ya graduados en Ingeniería de Edificación (IE) (y denominación equivalente) . Esto les posibilita completar la formación con las competencias propias de los módulos Propedéuticos, Proyectual y Técnico que forman parte del plan de estudios de Arquitectura y que no son atendidos en su actual titulación de Ingeniería de Edificación.

Reconocimientos a los alumnos de arquitectura

Estudiantes de Arquitectura de la UCAM han obtenido el segundo premio en la VI edición del concurso convocado anualmente por la multinacional Steelcase, compañía especializada en equipamiento y optimización de espacios de trabajo, y dirigido a este colectivo. A la iniciativa se presentaron un total de 47 proyectos procedentes de 50 universidades de España y Portugal. Otro de los reconocimientos que ha recibido la UCAM ha sido por su Aula de Arquitectura Social (AAS), una iniciativa con la que reforzar el vínculo entre la Universidad y la sociedad a través de la elaboración, por parte de los alumnos de los grados en Arquitectura e Ingeniería de Edificación, de proyectos para la rehabilitación de infraestructuras de los municipios de la Región. Este proyecto mereció el reconocimiento en la pasada edición de los Premios de Arquitectura de la Región de Murcia. Además, uno de los proyectos realizados desde el AAS fue finalista en 'Iniciativas Ciudadanas Europeas'.

Especialización

Los grados en Arquitectura, Ingeniería de Edificación, Ingeniería Civil o titulaciones equivalentes que habiliten para ello, o quienes hayan estudiado el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos –que también imparte la UCAM- facilitan un acceso directo al postgrado oficial en Patología e Intervención en la Edificación que imparte la Universidad Católica de Murcia. Este postgrado proporciona al alumno conocimientos para actuar de manera preferente en el área de la inspección técnica de edificios, la rehabilitación o restauración, la actuación en situaciones de catástrofes o en empresas de mantenimiento y conservación. Hay que destacar el importante peso de la parte práctica en todas las asignaturas, así como las numerosas visitas que se realizan a obras a lo largo del curso, guiados por expertos a nivel nacional e internacional. El alumno de este postgrado se enfrenta a un gran nicho de mercado al encontrarse un segmento importante por cubrir en las empresas dedicadas a la rehabilitación.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones