Pasar al contenido principal
Institucionales


La UCAM y el COITIRM forman a ingenieros técnicos industriales en habilidades comunicativas

La calidad del discurso y la importancia de las nuevas tecnologías en el manejo de la escena, puntos claves del curso desplegado desde el ITM Instituto Tecnológico de la Universidad Católica


La UCAM y el COITIRM forman a ingenieros técnicos industriales en habilidades comunicativas
Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y decano de la Facultad de Comunicación de la UCAM

La sede del COITIRM Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia ha acogido este lunes una jornada en la que se han expuesto las pautas a seguir para desarrollar una buena comunicación, no sólo en el ámbito profesional sino también en el personal, reforzando especialmente las habilidades directivas que definen a un líder. 

La iniciativa, desplegada al amparo del marco de colaboración establecido entre el ITM Instituto Tecnológico de la UCAM Universidad Católica de Murcia y el COITIRM, ha contado con la participación de profesionales técnicos de diversos ámbitos.

De una manera teórico-práctica los asistentes, de la mano de Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y decano de la Facultad de Comunicación de la UCAM, han trabajado en la mejora de la calidad de la comunicación y la confrontación de audiencias, teniendo en consideración la preparación del discurso; las técnicas y herramientas para una correcta declamación; y el uso de las nuevas tecnologías como soporte de la escena. 

Durante la jornada, Blesa ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las habilidades transversales de liderazgo a lo largo de la trayectoria formativa, considerando la “comunicación como algo capital para vender, conectar, dirigir e incrementar el éxito de manera inmediata en las organizaciones”

Por su parte, la directora ejecutiva del ITM, Sofía Fernández, ha querido destacar la importancia de este tipo de acciones para el “fomento de la formación, la investigación y el empleo”, agradeciendo “la confianza que pymes y asociaciones empresariales de la Región están poniendo en la UCAM, como partner formativo para la mejora y cualificación de empleados en activo”.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones