Pasar al contenido principal
Cultura

Las religiones y su contribución a la paz

Destacados representantes musulmanes, ortodoxos rusos, católicos y judíos participan en estas jornadas organizadas por la UCAM y la embajada de Azerbaiyán en España que se celebró el martes en Madrid y el jueves en el Campus de Los Jerónimos.  

Las religiones y su contribución a la paz
Imagen diseñada para representar las Jornadas

La Universidad Católica de Murcia y la embajada de Azerbaiyán en España celebran unas Jornadas sobre ‘Las religiones y su contribución a la concordia y a la paz’, que tuvieron lugar el pasado martes en el Hotel Internacional de Madrid, y el próximo jueves 10 de noviembre, a partir de las 11 horas, en el Campus de Los Jerónimos. La actividad, en la que participan autoridades religiosas, políticas y universitarias, pretende dar a conocer la realidad religiosa y cultural de la República de Azerbaiyán y la pacífica convivencia de distintas confesiones en un país de mayoría musulmana, y su objetivo es fomentar el diálogo interreligioso.

Autoridades asistentes

En el acto de Murcia está prevista la participación de una delegación de autoridades religiosas y políticas de Azerbaiyán, como Allahshukur Pashazade, Sheyj-ul Islam y Gran Muftí de Azerbaiyán y de todo el Cáucaso; Kamal Abdullayev, consejero del Estado para los Asuntos Interétnicos, Multiculturales y Religiosos; Mubariz Qurbanli, presidente del Comité Estatal de Azerbaiyán para el Trabajo con las Organizaciones Religiosas; Aleksandr Ishein, arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Azerbaiyán; Vladimir Fekete, prefecto Apostólico de la Iglesia Católica en Azerbaiyán; Milikh Yevdayev, jefe de la Comunidad Judía de Azerbaiyán y Abel Maharramov, rector de la Universidad de Bakú, con la que la institución universitaria murciana firmará un convenio de colaboración. Además, también intervendrán en el acto Anar Maharramov, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Azerbaiyán en España; el cardenal Antonio María Rouco Varela; José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena; José Luis Mendoza, presidente de la UCAM; Jaime Rossell, subdirector General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, y el organizador del acto, Dr. Ali Evsen.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones