Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM
Actualidad

Las Olimpiadas Científicas UCAM 2025 destacan el talento joven de la Región

Más de 300 alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de Murcia participan en pruebas para mostrar su excelencia académica

Olimpiadas Científicas, Salud y Deporte, Premios
Los estudiantes participantes en las Olimpiadas Científicas UCAM 2025 en el Campus de Los Jerónimos

El Campus de Los Jerónimos de la Universidad Católica de Murcia y el Campus de Los Dolores en Cartagena, han acogido las Olimpiadas Científicas UCAM 2025, un evento cofinanciado por la Fundación Séneca que ha reunido a más de 300 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior de la Región de Murcia. Todo ello con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y premiar la excelencia académica.

Este año, las olimpiadas han ofrecido a los participantes la oportunidad de competir en trece categorías: Deporte, Enfermería, Nutrición, Gastronomía, Fisioterapia, Farmacia, Ingeniería Informática, Ingeniería de Caminos, Biotecnología, Ingeniería de Edificación, Arquitectura, Comunicación y Turismo. En cada una de ellas, los estudiantes han puesto a prueba sus conocimientos y, a la vez, han demostrado sus habilidades vinculadas con la titulación que desean cursar en su próxima etapa formativa, la universitaria.


Los ganadores de cada disciplina obtendrán una bonificación del 100 % en la matrícula del primer curso del grado relacionado con la categoría en la que participan, mientras que los segundos y terceros clasificados recibirán descuentos del 60 % y 40 %, respectivamente, además de obsequios tecnológicos en todos los casos.

“Como cada año, al organizar las Olimpiadas Científicas buscamos despertar la curiosidad y el pensamiento crítico en los estudiantes de Bachillerato. Pretendemos acercarlos al mundo universitario y motivarlos a explorar nuevos entornos científicos, además de fomentar el esfuerzo y la sana competencia como herramientas para su desarrollo profesional.” resalta Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM. 

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones