Pasar al contenido principal
Actualidad

La Terapia Asistida con Perros, una herramienta clave para el bienestar de los pacientes

Eva Vegue, profesora de Enfermería de UCAM Cartagena, comparte en el VIII Encuentro de Recursos Sociosanitarios, los beneficios de las terapias con animales para la mejora emocional y psicológica de los pacientes

Perro, Terapia, Enfermería
Lucas, el perro de Terapia Asistida, junto a una alumna durante la charla de la profesora de Enfermería, Eva Vegue

Imagina un escenario donde un perro se convierte en un aliado esencial para la salud emocional y psicológica de los pacientes. Esta es la realidad de las terapias con animales, una técnica innovadora que ha sido el centro de la charla ofrecida por Eva Vegue, profesora de Enfermería de UCAM Cartagena y experta en Terapias Asistidas con Animales, con la ayuda de la Asociación GRESCAN, en el VIII Encuentro de Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Paciente.

El objetivo es conseguir una interacción controlada entre un paciente y un perro entrenado específicamente para proporcionar apoyo emocional. Los pacientes, a través de actividades como jugar, acariciar o caminar con el animal, se benefician de la compañía, lo que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora su bienestar general. En algunos casos, las terapias incluyen ejercicios específicos en los que el perro actúa como facilitador de la comunicación y el desarrollo de habilidades sociales.

La docente ha asegurado que “no solo ayudan a tratar problemas psicoemocionales y conductuales, sino que también se aplican en situaciones de exclusión social, mejorando el desarrollo y las habilidades sociales de los pacientes". Para los asistentes ha sido todo un descubrimiento. Jesús García, estudiante de Enfermería, ha compartido que “nunca imaginé que los perros pudieran tener un impacto tan positivo en los pacientes. Es fascinante cómo mejoran su estado emocional y social”. 

La conferencia ha incluido la evaluación de un cachorro, lo que ha permitido a los participantes conocer las características y el tipo de perros aptos para este tipo de intervenciones. Este encuentro ha subrayado la creciente importancia de estas terapias en el ámbito sociosanitario, con una innovadora disciplina que está siendo cada vez más valorada en el tratamiento de pacientes con necesidades emocionales y psicológicas.

 

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones