UCAM Cartagena y la Escuela de Seguridad Pública exploran nuevas líneas de colaboración
La alianza permitirá el desarrollo de cursos, seminarios y programas de especialización, enfocados en la formación integral de policías, bomberos y otros profesionales de la seguridad
El Comisario General de la Policía Local y Director de la Escuela de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Asensio, ha visitado esta mañana las instalaciones de UCAM Cartagena con el objetivo de establecer una cooperación entre ambas instituciones en el ámbito de la seguridad vial y la formación. En el encuentro también han estado presentes Antonio Venero, Jefe de Estudios de la ESPAC, y Víctor Navarro, coordinador de Educación Vial en la Escuela de Seguridad, quienes han recorrido junto a Juan Alfonso García, director académico de UCAM Cartagena, las instalaciones de la universidad para conocer los recursos disponibles y explorar posibles sinergias.
Manuel Asensio ha subrayado la importancia de “mantener los lazos de colaboración entre la universidad y la ESPAC, especialmente en la formación integral de policías, bomberos y protección civil para promover el intercambio de recursos y conocimientos”. Por su parte, Juan Alfonso García ha explicado que el objetivo es “dinamizar el desarrollo de programas académicos conjuntos, como el Grado de Criminología y el Máster de Emergencias, para fortalecer las colaboraciones con las administraciones públicas en el ámbito de la seguridad”.
La reunión ha sido el punto de partida para una posible colaboración que permita el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito de la seguridad vial. Entre las iniciativas propuestas se incluyen cursos de formación, campañas de sensibilización y programas destinados tanto a estudiantes como a la ciudadanía, con el objetivo de mejorar la seguridad, la formación y reducir el número de accidentes.
Este tipo de alianzas estratégicas entre UCAM Cartagena y la Policía Local refuerzan el compromiso de ambas instituciones con la formación y la seguridad, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y los órganos públicos para afrontar los retos de la sociedad actual.