Pasar al contenido principal
La Universidad Estudios Vive la UCAM
Actualidad

La UCAM impulsa la inserción laboral de deportistas con el seminario AFTERMATCH 2.0

El evento, organizado por la Facultad de Deporte, cuenta con expertos internacionales y forma a tutores y mentores para apoyar la transición laboral de los atletas tras su carrera deportiva

Proyecto Europeo, CAFD, Facultad de Deporte
Primera sesión del seminario AFTERMATCH 2.0. en el Centro de Alto Rendimiento de Los Alcázares

La Universidad Católica San Antonio, a través de su Facultad de Deporte, organiza un seminario internacional dentro del proyecto europeo AFTERMATCH 2.0 Reload, financiado por la Unión Europea bajo la convocatoria Erasmus+ Sport, cuyo objetivo es apoyar la carrera dual de los deportistas. El evento se ha inaugurado hoy y se extenderá hasta el domingo 23 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia, con la participación de diez expertos internacionales y un grupo de tutores y mentores de España.

Este seminario, coordinado por la decana de la Facultad de Deporte de la UCAM, Lourdes Meroño, junto a el coordinador de CAFD del Campus de Cartagena, Juan Alfonso García, es una de las acciones claves dentro del proyecto, que busca fomentar la empleabilidad de los deportistas una vez finalizada su carrera deportiva. Para el responsable de CAFD el objetivo es formar a personas con conocimientos previos que a su vez “puedan convertirse en referentes para orientar a los deportistas en su transición a la vida profesional tras su retirada”. 

Los asistentes tienen la oportunidad de participar en talleres prácticos sobre el diagnóstico de las necesidades de los clubes y los atletas, así como en sesiones interactivas sobre la creación de caminos profesionales duales. Además, se realizan test de personalidad y se utilizan herramientas específicas para analizar las necesidades tanto a nivel organizativo como individual. Los participantes también pueden disfrutar de actividades complementarias, como visitas culturales y deportivas, incluyendo un recorrido por la antigua Cartagena y por el complejo donde se realiza el seminario. Todo ello, con el fin de proporcionar una experiencia completa que combine formación, reflexión y actividad práctica.

El simposio está formado por expertos de España, Polonia, Grecia, Portugal, Italia, Azerbaiyán, Chipre y Eslovenia, quienes aportan su experiencia en la creación de materiales educativos. Además, está desarrollado en inglés, es gratuito y proporciona a los participantes un certificado acreditado por el proyecto. 

El proyecto Aftermatch Reload 2.0. busca crear un manual de formación para futuros mentores que ayuden a los atletas en este proceso. El proyecto se enfoca en el desarrollo de competencias y habilidades tanto en el deporte de base como en la salida profesional, al tiempo que cumple con las directrices de la UE sobre la actividad física y la empleabilidad de los deportistas.

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones