Pasar al contenido principal
Investigación

La UCAM participa en un proyecto europeo para crear materiales metálicos biocompatibles para prótesis

Cool&SmartTit es un proyecto financiado con más de medio millón de euros, destinado a desarrollar nuevas aleaciones metálicas basadas en titanio

Cool&SmartTit
Los investigadores del proyecto europeo Cool&SmartTit durante un encuentro mantenido en Iași (Rumanía).

Los investigadores de la UCAM, Camilo Zamora-Ledezma, Vicente Manuel Gómez y Jeevithan Elango, participan en el proyecto europeo Cool&SmartTit, financiado por la Unión Europea con un presupuesto de 571.830€ a través de la convocatoria ERA-MIN3 2023. Su objetivo es la creación de materiales metálicos biocompatibles y sostenibles para la fabricación de prótesis óseas como caderas, fémures y espigas dentales.

Durante los próximos tres años, en colaboración con instituciones de Rumanía y Bulgaria, el equipo de la UCAM trabajará en el desarrollo de nuevas aleaciones de titanio combinadas con elementos como molibdeno, niobio y estaño. El objetivo es obtener, al menos, seis compuestos metálicos que sean biocompatibles, aptos para uso médico individualizado y sostenibles para el medio ambiente.

Los materiales que se desarrollen contarán con una mayor biocompatibilidad que los que existen actualmente, lo que podría acortar los procesos postoperatorios tras su implante, y disminuir las probabilidades de rechazo por el paciente. También se busca mejorar las propiedades fisicoquímicas de los materiales, haciéndolos más duraderos y resistentes a la corrosión por los fluidos corporales.

A lo largo del proyecto, con los materiales desarrollados se llevarán a cabo estudios preclínicos in vitro con células madre mesenquimales, para posteriormente iniciar la investigación clínica en humanos con el material seleccionado.

Partenariado: Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iași (coordinador), Rumanía, Universidad Católica San Antonio de Murcia (España), Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo para la Protección del Medio Ambiente (Rumanía) y Universidad de Tecnología Química y Metalurgia, Producciones Inorgánicas y Electroquímicas (Bulgaria).

¿En qué podemos ayudarte?

Datos personales

+34

Datos sobre la titulación

¿Deseas que nos pongamos en contacto contigo a través de videoconferencia?

Datos personales

El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.

Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones