
La UCAM transforma la enseñanza de la Bioquímica con un innovador proyecto educativo
“NewBioChem” introduce metodologías activas y tecnología virtual para mejorar la motivación y el aprendizaje de la bioquímica en los grados de Ciencias de la Salud
Servicios
“NewBioChem” introduce metodologías activas y tecnología virtual para mejorar la motivación y el aprendizaje de la bioquímica en los grados de Ciencias de la Salud
Este reconocimiento internacional distingue en EEUU a 30 jóvenes médicos menores de 35 años por su excelencia docente y compromiso con la formación médica
De los 13.711 aspirantes de todo el país, el 100% de los de la Católica ha aprobado el examen para Médico Interno Residente, con unas notas que permitirán a la mayoría de estos elegir especialidad.
Los estudiantes de Medicina descubren estructuras complejas a través de tecnologías inmersivas, transformando el aprendizaje de la asignatura de Bioquímica
La Universidad Católica de Murcia recibió este reconocimiento "por su contribución a la profesión médica".
Los 49 estudiantes que cursan 3º del Grado en la sede de la Universidad Católica en la ciudad portuaria pasarán por las especialidades de Ginecología, Aparato Digestivo, Otorrinolaringología, Aparato Locomotor, Cardiología y Neumología
El porcentaje está por encima de la media nacional, situada en el 92%, y los buenos resultados de los egresados de la Católica les permitirá a la mayoría elegir especialidad.
Bajo el lema “Una universidad. Una salud” y con la ponencia del catedrático José Manuel Sánchez-Vizcaíno, es la primera universidad de España en organizar una jornada sobre este proyecto, destinado a promover la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Reconocido históricamente como uno de los padres de la medicina, el Campus de la Universidad Católica de Murcia le ha dedicado un espacio a Hipócrates.
Organizado por el Máster Universitario de Medicina de Urgencias y Emergencias, se han enfrentado a una situación sanitaria extrema.
Datos personales
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.
Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones