
Empatía e igualdad, reclamaciones de los afectados por las enfermedades raras
Más de cuatrocientas personas han presenciado la primera jornada de un evento, organizado D’Genes y la UCAM, que se ha seguido por ‘streaming’ en dieciséis países
Servicios
Más de cuatrocientas personas han presenciado la primera jornada de un evento, organizado D’Genes y la UCAM, que se ha seguido por ‘streaming’ en dieciséis países
Acreedores de prestigiosos premios y proyectos internacionales fruto de su labor científica desarrollada principalmente en The Royal Institute of Technology (KTH) de Suecia, de donde proceden, María Cuartero (Espinardo, Murcia) y Gastón Crespo (Buenos Aires) liderarán UCAM-SENS, primer centro de química de sensores de Europa, que el presidente de la Universidad ha decidido crear en el HiTech.
Su Cátedra Internacional de Medicina Evaluadora y Pericial ha analizado el impacto de esta enfermedad en la mujer trabajadora, por su alta incidencia y que, pese al buen pronóstico en la mayoría de los casos, presenta secuelas y dificultades al retorno laboral.
Este medidor les permitirá recibir datos de temperatura, salinidad, clorofila y turbidez de la laguna en tiempo real de forma eficiente
La Católica de Murcia, única universidad de España que trabaja con la biotecnológica estadounidense
El equipo de científicos liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM Juan Carlos Izpisua ha descubierto un tipo de ARN que se acumula en el núcleo celular de las personas que padecen un envejecimiento prematuro o progeria, y que el bloqueo de este ARN revierte los síntomas de esta enfermedad y prolonga la vida en ratones
El catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM y director del Instituto de Ciencias Altos Labs (San Diego), ha sido reconocido con este galardón, otorgado por los Institutos Gladstone (EEUU), por su innovador trabajo en la reprogramación y el rejuvenecimiento celular
Sus grados en Ingeniería Civil y en Telecomunicaciones son los que mejor inserción laboral alcanzan de todas las universidades de España
Mediante reprogramación celular, el equipo de investigadores liderado por el catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM ha conseguido rejuvenecer ratones sin que generen tumores ni ningún otro problema de salud. El estudio se publica en la revista científica Nature Aging
Datos personales
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.
Para más información puede visitar nuestra web de Terminos y condiciones